Fortalecimiento de la Cultura Organizacional en Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (UAEGRTD) – Talleres dinámicas por el Bienestar Integral

En la cotidianidad de los Servidores Públicos con frecuencia se trabaja por alcanzar metas, las cuales tienen periodos de tiempo ajustados. Lo que normalmente incurre en altos niveles de estrés y de conflictividad laboral. La pregunta es: en este alcanzar metas y metas laborales ¿Dónde queda el bienestar y la salud laboral de las y los servidores públicos? Precisamente, esta fue la apuesta de esta Consultoría ¡Qué la meta seas tú! Que la meta sea el bienestar laboral, y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

OBJETIVO

A través del este proyecto fortalecimos promovimos el bienestar emocional, el cuidado psicosocial, la igualdad y equidad de género, así como un clima laboral favorable para la armonización de los diferentes equipos de trabajo que hacen parte de la Unidad de Restitución de Tierras.

ALIADO: Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas – UAEGRTD

TIPO DE ALIADO: Entidad del Estado

LÍNEA DE ACCIÓN: Fortalecimiento organizacional y comunitario

DURACIÓN DEL PROYECTO: 3 meses (13/09/2024 - 15/12/2024) 

POBLACIÓN OBJETIVO: 500 Servidoras y servidores públicos de la Unidad de Restitución de Tierras

ENFOQUES Y EJES DE ACCIÓN

  • Bienestar Psicosocial y Emocional: A través de actividades y talleres, brindamos herramientas para fortalecer el bienestar emocional y psicosocial de las y los servidores, incluyendo estrategias de manejo del estrés y construcción de un ambiente laboral saludable. Esto a través de la apropiación de técnicas de la neuropsicobiología del conflicto. 
  • Igualdad y Equidad de Género y Étnica: Se abordaron dinámicas de inclusión que promuevan la equidad de género y la diversidad étnica, reconociendo y valorando la pluralidad y el respeto en la convivencia laboral. 
  • Desarrollo del Talento Humano: Mediante capacitaciones en habilidades blandas, fortalecimos la identidad institucional y el compromiso ético, promoviendo que el personal de la URT se sienta respaldado y valorado, lo cual mejorará su desempeño y sentido de pertenencia. 

ACTIVIDADES PRINCIPALES

  • Capacitación y Formación: Desarrollo de talleres y sesiones formativas para fomentar el respeto, la inclusión, y la cultura de paz en el ambiente de trabajo. 
  • Estrategias Metodológicas y Pedagógicas: Empleo de métodos didácticos adaptados a las necesidades de cada grupo, promoviendo la participación activa y la reflexión en torno a temas de cultura organizacional y clima laboral. 
  • Evaluación y Seguimiento: Implementación de mediciones periódicas de los efectos en clima y cultura organizacional mediante encuestas e indicadores de impacto. 

RESULTADOS

  • Impacto positivo en la cultura organizacional, reflejado en un aumento del compromiso, la ética laboral y la satisfacción de los servidores públicos con su entorno de trabajo. Además, el fortalecimiento de la identidad y sentido de pertenencia en el personal de la UAEGRTD contribuirá a la sostenibilidad de la misión de la entidad, que es la restitución de tierras y el apoyo a las víctimas de despojo y desplazamiento. 
  • Más de 500 servidoras y servidores públicos de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas —UAEGRTD formados y capacitados. 
  • Gran acogida por las personas participantes quienes señalaron en un 90% las actividades les permitieron adquirir nuevas habilidades y/o competencias que pueden aplicar en su desarrollo personal y/o laboral. 

Miembro de

Información legal

Contáctenos

TV 18A BIS #37-67, Bogotá

Nit: 900.270.534-3
Horarios de atención:

Lun – Vie: 8:00 am – 5:00 pm

Partners Colombia y Partners Telecom Colombia SAS NO son la misma empresa. NO tenemos relación con servicios de telecomunicaciones ni con Centrales de Riesgo.

Partners Colombia - Member of Partners Network